Engrama: La huella emocional que aún vive en ti
Hay experiencias que dejan una marca. No solo en nuestra memoria, sino también en nuestro cuerpo, en nuestra emoción, en nuestro inconsciente. A esas huellas profundas les llamamos engramas: registros emocionales intensos que, aunque no recordemos conscientemente, siguen condicionando nuestra vida. ¿Qué es un engrama? Un engrama es una impresión psicoemocional profunda, grabada en el sistema nervioso y en el inconsciente, generalmente asociada a una vivencia de gran impacto o estrés emocional, en la cual se graba todo lo que envuelve la escena, aromas, sonidos, objetos, lugares. Puede originarse en la infancia, en el útero materno, o incluso estar relacionado con memorias transgeneracionales. Cada vez que una experiencia activa el mismo tipo de emoción, el engrama se reactiva, y el cuerpo responde como si el evento original estuviera ocurriendo otra vez. Esto explica por qué a veces reaccionamos “exageradamente” ante situaciones que parecen pequeñas: estamos viviendo desde esa huella que esta en nuestro inconsciente. ¿Cómo reconocer un engrama? - Reacciones automáticas o desproporcionadas ante ciertos estímulos. - Síntomas físicos que aparecen sin causa médica clara. - Miedos persistentes o bloqueos emocionales “sin explicación”. - Repetición de escenarios similares en distintas etapas de la vida. ¿Cómo liberar un engrama? 1. Observa sin juicio: El primer paso es darte cuenta de tu reacción. ¿Qué emoción aparece? ¿Qué parte del cuerpo se activa? 2. Vuelve al origen: A través de técnicas de autoindagación, meditación o acompañamiento terapéutico, busca conectar con la escena original que dio origen al engrama. 3. Permite sentir: La emoción necesita ser expresada con conciencia. Llorar, escribir, mover el cuerpo o compartir desde el corazón puede ayudar. 4. Reprograma con amor: Una vez liberado, introduce una nueva creencia, una nueva narrativa emocional que honre tu presente. Reflexión final El engrama no es tu enemigo. Es una señal de algo que quedó congelado en el tiempo, esperando ser visto, sentido y sanado. Al liberarlo, no solo recuperas paz: recuperas partes de ti que quedaron atrapadas en ese instante. ✨ ¿Qué emoción antigua está tocando la puerta a través de una experiencia presente? Atrévete a escucharla… ahí comienza tu liberación.
MATERIAL DE APOYO
Nay
6/14/20251 min read